¿Cómo educar a [email protected] [email protected] sobre religiones en el Librepensamiento?
Muchos padres se plantean en cuál creencia o religión, educar a sus [email protected] Y se preguntan: ¿De qué manera pueden lograr que sus pequeños piensen y razonen -en libertad- sobre quién es 'Dios'?... Otros, indagan ¿Si existe un 'Dios', cómo comunicarse con esta Conciencia Universal? ¿Qué hacer para evitar el pensamiento único y el adoctrinamiento que cercena la libertad de ideas y de creación y de cuestionamiento de los hijos? ¿Cómo librarse de una educación confesional?, o simplemente se preguntan si deben enseñarles la religión que practican sus padres?...
.
¿Por qué sentirse culpable sin serlo?
La culpa es una experiencia personal que se genera al romper reglas culturales, religiosas, familiares, de un grupo de pertenencia, o por la idea de cometer alguna falta a las normas establecidas. No obstante, se puede vivir sin sentirse permanentemente culpable, siempre que comprendamos que solamente podemos ser responsables cuando hacemos un perjuicio real a terceros, o a uno mismo. Cuando el daño es imaginario, no se es culpable. Un acto real es cuando se comete un delito penado por las leyes del país donde se vive, y porque estas leyes han sido aprobadas por la mayoría de esa nación. De esta forma, si una persona roba o daña a un tercero, será juzgado, y si es hallado culpable por un tribunal, pagará la pena establecida. Para ser culpable, debe haber sido procesado y condenado por un sistema judicial. Sin este requisito nadie será culpable desde el punto de vista legal. El problema es que se le ha impuesto a la humanidad una culpabilidad mórbida que corresponde más al campo de moral, o religioso...
Comentarios
